sábado, 1 de septiembre de 2012

La Puebla de Alfindén sin presupuestos

El próximo jueves, 6 de septiembre, toca celebración de Pleno Ordinario en nuestro ayuntamiento, tal y como se acordó en el Pleno de Organización de esta legislatura. En caso de no poder celebrarse se deberá de convocar la Junta de Portavoces para elegir entre los grupos la fecha más indicada. Y será un buen momento para que la Alcaldesa explique quien tiene que presentar los presupuestos: ella o una funcionaria.

Nos hemos enterado por la prensa de que este año no tendremos presupuestos municipales lo que nos preocupa enormemente. Os reproducimos la noticia.


miércoles, 29 de agosto de 2012

Sobre las piscinas municipales

Tras la celebración del pleno extraordinario solicitado para debatir y solicitar información sobre la situación de las piscinas municipales este verano y del lamentable incidente que se produjo el día 1 de agosto en que tuvieron que ser ingresados 17 niños de nuestro pueblo, el PARTIDO ARAGONÉS se reafirma en el comunicado emitido a primeros de este mes y publicado en este mismo blog.

Primeramente queremos manifestar nuestro deseo de que todos los niños se encuentren bien y, sobre todo, que no tengan ninguna secuela física derivada de este lamentable accidente.

Todavía no tenemos informes concluyentes sobre lo acontecido lo que nos lleva a concluir que no se ha procedido correctamente por parte de la alcaldía en cuanto a la gestión del incidente y de las medidas que se han tomado después.

No hemos compartido la justificación de la alcaldía para no dar información sobre los afectados, basándose en la ley de protección de datos, como si los miembros de la corporación fuéramos personas insensatas o que no tuviéramos la sensibilidad necesaria para tratarlos de la manera que procedía. Nunca se pidieron datos de menores, solamente de adultos para interesarnos por el estado de salud y poder ponernos a su disposición.

No compartimos la decisión de mantener las piscinas abiertas sin informes concluyentes de lo acontencido.

Hemos recriminado la utilización de los medios de comunicación del ayuntamiento por parte de la alcaldía y, sobre todo, la poca información que se ha dado a los diferentes miembros de la corporación que se pusieron desde el primer momento a disposición del ayuntamiento.

Tampoco estamos de acuerdo con los descuentos ofrecidos y bonificaciones en las tasas públicas, sobre todo en las del año que viene, porque el servicio "no optimo" se ha dado este año 2012 que es cuando se ha producido el perjuicio a los usuarios de las piscinas. Se tiene que trabajar para que el año que viene el servicio sea "optimo" desde el primer día hasta el último.

También hemos manifestado que el convenio (compromiso verbal y no escrito) con el ayuntamiento de Pastriz no resulta justo para los vecinos de nuestro municipio, puesto que nos tenemos que hacer cargo todos los vecinos (los que van a la piscina pública y los que no) de los bonos que se pagan al ayuntamiento pastricero. Todavía no sabemos el importe exacto de lo que gastamos pero se nos ha informado que compensamos 2 años de alquiler de campo de fútbol del equipo de fútbol de Pastriz.

Nuestra propuesta ha sido la devolución íntegra del bono de la piscina de este año por el servicio "no óptimo" que se ha dado. De esta forma cada ciudadano podría haber elegido la piscina a la que deseaba ir

No obstante, agradecemos la disposición del Ayuntamiento de Pastriz por permitir que los vecinos de La Puebla hayan podido hacer uso de sus instalaciones lo que ha significado un gesto de buena vecindad por su parte.

martes, 28 de agosto de 2012

Celebración de Pleno Extraordinario en La Puebla.

Ha quedado patente la necesidad del pleno extraordinario que habiamos solicitado celebrar conjuntamente con el Partido Socialista. Del tema de las piscinas ya tendremos tiempo de informar, pero hoy nos tenemos que felicitar porque hemos conseguido ahorrar a nuestro ayuntamiento más de 100.000 euros.

Ante la opción que se nos trasladaba desde la alcaldía de gastar 240.000 euros en adecuar el terreno del instituto y así poder justificar los 135.000 de subvención que teníamos concedidos desde la DPZ para ese fin, donde tiene que ir el "tan necesitado" IES de La Puebla, los partidos de la oposición (PAR-PSOE), a iniciativa del grupo socialista, hemos conseguido que podamos realizar la obra necesaria en dos fases para justificar el importe imprescindible. ASÍ QUE AHORA SOLO TENEMOS QUE GASTAR LO JUSTO.

Tal vez esta solución no sea la que nos hubiera gustado adoptar, puesto que se ha podido hacer porque el instituto no se va a construir inminentemente. Hubiéramos deseado haber tenido que gastar los 240.000 euros porque eso significaría que el instituto se empezaría a construir ya. Y eso es lo que más nos duele. Seguimos sin estar incluidos en el Plan de Infraestructuras Educativas 2012-2015 y eso significa que durante esos años no está previsto hacer nada. Somos conscientes de que la situación económica no es la más idónea pero es imprescindible que la administración se conciencie de que el IES de La Puebla no es un capricho si no una necesidad. Y en eso, además de los representantes municipales, los vecinos de La Puebla también tienen mucho que decir.

Hoy se ha demostrado que hemos trabajado en la dirección correcta y hemos hecho trabajar al ayuntamiento por el bien de todos. La oposición de este pueblo (PAR-PSOE) ha trabajado de forma constructiva y una vez más hemos demostrado que nuestro interés es el bien de La Puebla. Ahora toca hacer ver entre todos que necesitamos INSTITUTO YA.

sábado, 11 de agosto de 2012

Comunicado de prensa sobre las piscinas municipales

En democracia los partidos políticos tienen el derecho y la obligación de exigir información y de velar por los intereses de los ciudadanos. Os reproducimos el comunicado de prensa que nos hemos visto obligados a publicar dos partidos que suponen una mayoría cualificada en nuestro pueblo.


viernes, 10 de agosto de 2012

Solicitud de Pleno Extraordinario

Los concejales del Partido Aragonés y Partido Socialista Obrero Español hemos solicitado la celebración de un Pleno Extraordinario con caracter de urgencia para debatir dos asuntos de vital importancia en estos momentos en el pueblo: la preparación de los terrenos para la construcción del instituto y la situación de las piscinas municipales.

A continuación os reproducimos la solicitud.


martes, 31 de julio de 2012

SIN SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA PREPARACIÓN DEL TERRENO DEL INSTITUTO

A tres meses de la justificación de la subvención dada por la Diputación Provincial de Zaragoza para la "adecuación del terreno del instituto de educación secundaria", aún no está decidido cómo se va a proceder a su ejecución.
El pasado 26 de JULIO se propuso al Pleno, por parte del equipo de gobierno (PARTIDO POPULAR), la modificación de créditos que supondría un gasto para el municipio de 240.000 euros, sobre un presupuesto realizado en noviembre de 2010 y ajustado a la baja (unos 10.000 euros) este mes de julio, y que serviría para realizar la obra de adecuación del terreno del instituto. A tan solo TRES MESES de su justificación, teniendo en cuenta que todavía hay que sacar la obra a concurso, recibir ofertas, valorarlas y ejecutar la obra. Después de todo eso, justificar la subvención de 135.000 euros concedidos y de los que ya se ha recibido una gran parte (unos 100.000 euros). Los plazos, cuantías y demás se sabían desde hace más de un año y medio. Y AHORA TODAVÍA ESTAMOS EN ESTA SITUACIÓN.
¿QUÉ SE HA HECHO HASTA LA FECHA?
El plazo de justificación de la obra termina el 31 de octubre. Si no se consigue el Ayuntamiento tendrá que devolver lo que ya nos han adelantado (los 100.000 euros antes indicados e ingresados hace más de un año).
Desde el Partido Aragonés nos parece injustificable esta actuación, sobre todo teniendo en cuenta que ahora se nos pone entre la espada y la pared a los demás partidos de este Ayuntamiento para que aprobemos este gasto tan fuerte, sin además poder dar alternativas, que las hay, para no tener que desembolsar tanto dinero. Como todos los vecinos pueden suponer, las arcas municipales no están a rebosar y hay que cuidar mucho el dinero que se invierte.
Desde la oposición (PAR y PSOE) hemos propuesto realizar la obra en dos fases, puesto que nadie nos asegura que el instituto se vaya a construir en el año 2013 y que, consultados los técnicos, es posible esta solución menos gravosa para nuestro pueblo. Así pues, hemos emplazado a la alcaldesa para que hable con los técnicos de la Diputación y que defienda los intereses del pueblo y lo haga rápido ya que la situación se ha dejado llevar hasta esta fecha sin ningún tipo de solución.

jueves, 12 de julio de 2012

El PAR propone soluciones a la construcción del Instituto de La Puebla

En el pasado Pleno Ordinario del Ayuntamiento presentamos desde el PARTIDO ARAGONÉS una moción para favorecer la redacción del proyecto de construcción del instituto de educación secundaria de La Puebla de Alfindén.

Se arrancó el compromiso de todos los grupos (la moción salió aprobada por unanimidad) de conveniar con la DGA la posibilidad de adelantar desde el propio Ayuntamiento la cantidad necesaria para la redacción del proyecto, siempre y cuando, no obligue a un endeudamiento por encima de lo permitido.

Desde el PARTIDO ARAGONÉS siempre hemos creído que tenemos que proponer fórmulas que faciliten adelantar los plazos para que el Instituto sea una realidad a la mayor brevedad posible, por lo que desde el inicio de legislatura, y una vez que se hubiera puesto a disposición el terreno necesario para ello, hemos presentado PLENO TRAS PLENO, las mociones necesarias encaminadas a conseguirlo.

En estos momentos, y todavía con los presupuestos municipales sin aprobar, creemos que es el momento de priorizar las necesidades que tenemos en este municipio y, para el PAR, la construcción del instituto es algo más que necesario. Por ello, esperaremos a la contestación de la Consejería a nuestra propuesta, para fijar nuestras posturas políticas ante los presupuestos municipales.

Celebramos las enmiendas presentadas tanto por el PP como por el PSOE, ya que se logró una resolución más completa y con la que la mayoría del Pleno se sintió más comprometida. Os reproducimos el texto definitivo de la moción con las enmiendas del PP en color azul y las del PSOE en color rojo.